Chusico, fotógrafo y actor
Este gran profesional acudió el pasado 9 de abril de 2014 a nuestra aula, para realizar una serie de
actividades con el objetivo de mejorar nuestra capacidad comunicativa.
Aprendimos que
es muy importante:
- Pasarlo bien y hacer lo que de verdad queramos hacer
- No negar, ser valiente y afrontar la realidad con optimismo
- No pensar, dejar la mente en blanco a la hora de exponernos al público, por ejemplo: al realizar una exposición y estar preocupados por la imagen que damos a los oyentes, a pesar de no tener éxito no debemos dejarlo o desistir.
- Por último, si nos equivocamos no tenemos que avergonzarnos, sino, a lo grande y con la cabeza alta.
También nos hemos dado cuenta de
que a la mayoría nos cuesta hablar en público, por miedo, vergüenza, nervios,
sentirse observado o pensar que hacemos el ridículo. Sin embargo, no somos
nosotros quienes hacemos el ridículo, sino ellos, los que nos ridiculizan, por
lo que no puede impedir nuestra comunicación. Además, en ocasiones mostramos
una imagen equívoca de nosotros mismos por miedo a mostrarnos como realmente somos.
Por último, para mejorar nuestra
comunicación en público hemos pensado en participar en las
actividades voluntarias que plantee el profesor en clase, lo que nos permitirá adquirir más confianza y
seguridad, ya que muchas veces nos infravaloramos, cuando realmente somos
capaces de hacerlo.
Creemos que a la hora de hablar en público
deberíamos tener en cuenta esta serie de ‘’trucos’’ ya que nos van a permitir disfrutar con lo que estamos haciendo.
Para terminar decir que ha sido unas de las mejores actividades que nos han permitido realizar hasta ahora. Además de ser divertida y productiva, consideramos que ha sido muy útil para nuestro día a día, ya que nos ha dado la oportunidad de sentir, en nuestra propia piel, diferentes sentimientos y decidir de que manera queríamos afrontar las diferentes situaciones.
Federico García Lorca
No hay comentarios:
Publicar un comentario